Publica y vende tus cursos de forma independiente
2,5 horas de vídeo
Descubre herramientas y técnicas alternativas de publicación de cursos y Crea tu web de cursos con WordPress y DIVI.
Introducción
Es un curso que abarca, tanto la creación de tu propia web de cursos, como una comparativa y ejemplos de diversas herramientas disponibles en el mercado para publicar y monetizar tus cursos, más allá de Udemy y similares.
Además, te muestro qué herramientas de edición y publicación de los vídeos de los cursos que yo mismo empleo y trucos sobre cómo hacerlo.
Respecto a la creación de la web, te muestro paso a paso cómo crear tu propio portal de cursos sin tener que programar. De forma fácil y rápida gracias a WordPress y el famoso tema y constructor visual DIVI.
Luego veremos cómo podemos agregar a nuestro sitio web formas de venta de los cursos, control de avance de los alumnos y métodos de membresía.
Adicionalmente, compararemos las posibilidades de WordPress con otros servicios que permiten también publicar, gestionar y vender cursos y sus diferencias.
A quién va dirigido
- Personas que quieran publicar una web de cursos.
- Profesores que quieran publicitar y monetizar sus cursos en su propia web.
- Instructores de Udemy que quieran potenciar su estrategia de marketing.
- Cualquiera que desee conocer mejor el maquetador visual DIVI y el desarrollo de una web real en WordPress.
Objetivos
- Descubrir herramientas y técnicas de publicación de cursos online.
- Aprender a crear un sitio web de cursos.
Contenidos del curso de Publicación y venta de cursos online
Capítulo 1 : INTRODUCCIÓN
Cómo está estructurado este curso y material necesario.
Capítulo 2: Montaje de la web en WordPress con DIVI
Seleccionando el Layout Pack de DIVI para cursos en tu Wordpress
Los creadores de DIVI, ElegantThemes, proveen diseños preconstruidos para propósitos específicos, como este exclusivamente pensado para páginas de cursos. No ahorra mucho tiempo y es una de las cosas por las que el tema DIVI es tan utilizado.
Primeros ajustes en el tema DIVI y configuración de la paleta de colores
Configuramos opciones básicas para comenzar a trabajar.
Estilos de la página de cursos desde el maquetador visual
Comenzamos con la página que mostrará información adicional a cerca de los cursos del sitio web.
Agregar texto e iconos en la página de cursos
En este capítulo continuamos con la página de cursos. En esta ocasión agregando los contenidos. Hay varias escenas a cámara rápida y el trabajo con iconos a partir del minuto 2:56.
Jugando con los divisores de sección
Uno normal y otro con animación de entrada. Estos divisores aportan efectos visuales bastante atractivos que enriquecen bastante el resultado de la página.
Ajustes de tamaño del logo y fuente del menú
Entramos en las opciones de apariencia para editar algunos ajustes importantes.
Estilos de página de ficha de curso
Nos dedicamos a editar los estilos de la página que será la ficha de un curso individual. Es importante invertir tiempo aquí ya que después duplicaremos las páginas a partir de una plantilla.
Agregar sección global de pie de página
El uso de secciones globales es muy útil para apartados que vamos a poner en varias páginas del sitio web. Al ser global, al editarlo, se cambia en todas las ubicaciones a la vez.
Divisor con animación infinita
En esta ocasión vamos a agregar uno de los divisores vistos previamente, pero le ponemos una animación infinita mediante código CSS. En el enlace adjunto puedes encontrar el código necesario: https://micursoonline.com/codigo-css-de-animacion-infinita/
Capítulo 3: Trabajar con los vídeos de los cursos
Cómo y para qué subir vídeos ocultos a YouTube
Para que sólo pueda acceder a tus vídeos quien tú quieras, debes configurar adecuadamente el canal online donde los alojas. Veamos cómo se hace en YouTube.
Action! El software de captura de pantalla que utilizo
En este capítulo puedes ver las características que debe tener un programa de captura de pantalla con un ejemplo con Action! de Mirillis.
Insertar vídeo desde Vooplayer
Vooplayer es un sistema que permite personalizar la apariencia de los vídeos que embebemos en nuestros sitios web, además de otras interesantes funcionalidades de marketing. En este vídeo vemos cómo lo incrustamos en la web y lo alineamos adecuadamente.
Capítulo 4: Continuamos del montaje de la web
Acordeón en página de curso
Agregamos un módulo de acordeón para incluir información general sobre el curso en la parte superior y dispuesta en apartados que se abren al hacer clic para que no ocupen demasiado espacio al cargar la página.
Retoques de la página de curso e introducción de datos
Aquí explico cómo he agregado la cita situada bajo la ficha del profesor en la columna derecha, la guardo como módulo global para reutilizarla y en la parte final del vídeo introduzco los datos del curso a cámara rápida.
Clonando la ficha de curso
Ahora creamos otro curso a partir de la plantilla guardada previamente. Realizamos los ajustes iniciales, importamos y luego procedemos a cambiar los contenidos por los del nuevo curso.
Clonando ficha curso parte 2
Primero rectifico un fallo que puede pasar a cualquiera. Me he cargado por error la cita bajo el instructor que puse en global erróneamente en la ficha del curso anterior. Después cambiamos el vídeo de la parte superior publicándolo también en Vooplayer.
Clasificación de cursos por temática
Primero hago unos pequeños ajustes en las citas de la ficha de curso para dejar una nueva versión guardada como plantilla y después paso a crear nuevas secciones en la página de cursos.
Ajustes de publicación
Ponemos el pie de página, el menú de navegación y los enlaces de las redes sociales.
Configuración de WP Time Capsule
El plugin para tener copias de seguridad incrementales del sistema y poder retroceder en el tiempo hasta 30 días atrás.
Capítulo 5: Alternativas y plataformas de vender tus cursos
Plataformas de venta con afiliación. Caso prácticon con HotSmart
Vemos una primera alternativa a plataformas como Udemy. En este tipo de plataformas tenemos mucho mayor control y herramientas de marketing, aunque tendremos que posicionar y vender los cursos nosotros mismos o los afiliados que consigamos, es decir, que en comparación con Udemy, perdemos las ventas orgánicas de la plataforma y por otro lado, seguimos sin ser “propietarios” de nuestros clientes.
Plataformas de venta de cursos independientes. Caso práctico con Invanto
Con esta opción tenemos más libertad a la hora de crear nuestro portal en cuanto a estructura y personalización, aunque debemos ocuparnos de todo el SEO y el marketing. Si lo conectamos a nuestra web de cursos puede ser un gran aliado ya que tenemos toda la funcionalidad necesaria para vender los cursos de forma independiente o mediante membresías.
Sistema LMS completamente a medida, libre y gratuito. Moodle
Moodle es software libre que podemos instalar en nuestro hosting al igual que WordPress. Con él conseguiremos un control absoluto de nuestros cursos aunque es bastante complejo de mantener y de gestionar.
Agregar las funcionalidades de membresía o LMS en Wordpress mediante plugins
En esta clase menciono las características y diferencias de diversos componentes de membresía, gestión del avance en los materiales del curso por parte de los alumnos y gestión de cursos que hay disponibles en WordPress para hacer por nuestros propios medios algo como lo que ofrecen las anteriores opciones. Normalmente existen versiones limitadas gratuitas que nos servirán para hacer pruebas y versiones pro con todas las funcionalidades, que son de pago. Con cualquiera de estas tenemos el control de las cuentas de usuario de nuestros alumnos como clientes de nuestra propia plataforma.
Resumen de cómo edito los vídeos de mis cursos con Filmora
Comencé editando los vídeos de mis cursos con Windows Movie Maker, el gratuito que se incluye en los sistemas operativos Windows. Con este, tras editar una gran cantidad de vídeos, me doy cuenta de que me estaba exportando el audio en mono, es decir, por un solo canal. En consecuencia, tuve que dedicar varias horas a solucionar eso con Audacity. También he probado otros editores de vídeo gratuitos, incluso para Linux, como Kdenlive. En general o mediocres o muy complejos como este último. Finalmente me decidí a investigar varios y adquirir este, con el que estoy muy contento, ya que es extremadamente fácil de usar y efectivo.
Trucos con Audacity para que el audio quede con calidad profesional
En esta clase te enseño los trucos que aplico para conseguir que el audio de mis vídeos quede como de estudio y homogéneo en todos. Gracias a este programa pude también solucionar el problema que tuve con Movie Maker de que me exportaba los vídeos en mono duplicando la onda en ambos canales.
Diego C Martín
Instructor
Informático y amante del mundillo web y de la venta online.
Máster en Formación del Profesorado.
¿Por qué, de dos proyectos aparentemente iguales, uno frasa y el otro no?
Consultor autónomo desde 2014.
Experiencia como profesor desde 2010 en numerosos lugares y modalidades.
Cursos gratuitos
Con la plataforma Moodle de MCO puedes hacer varios cursos gratuitos no tutoriazados y realizados por profesionales que los han dejado abiertos para que los podamos disfrutar.
Cursos Online Premium
También puedes formar parte de los cursos online tutorizados que ofrece MCO.
¡En estos cursos el instructor está a tu disposición para que resuelvas todas tus dudas!